SOS te ayuda a resolver la implementación del sistema de Libro de IVA Digital en tus clientes -iniciada en Octubre/2019-, a través de dos herramientas diseñadas especialmente
Herramienta 1: Comparación de comprobantes según AFIP vs. comprobantes según SOS
Si tu cliente factura con SOS y registra sus compras con SOS, tenés la posibilidad de comparar los datos de SOS con los informados por AFIP en el servicio «Mis Comprobantes». Luego de comparar, si lo deseas podrás importar lo que AFIP informa y tu cliente no ha registrado en SOS.
Para realizar esta comparación debés descargar a SOS los archivos de Mis Comprobantes y presionar el botón «Comparar y emitir reporte de diferencias, sin importar»:

Si luego de comparar detectas que AFIP tiene comprobantes que no están en tu SOS, podrás importarlos. Así, te asegurarás de recopilar en la plataforma SOS:
- lo que tu cliente ha registrado (tickets de controladores fiscales vieja tecnología, gastos bancarios, etc.)
- más lo que AFIP informa (facturas con CAE emitidas y recibidas + facturación emitida por controladores fiscales de nueva tecnología)
En el siguiente artículo se explica cómo descargar Mis Comprobantes para comparar https://www.sos-contador.com/2018/12/05/importacion-de-mis-comprobantes-emitidos-y-mis-comprobantes-recibidos/
Herramienta 2: Subida a AFIP de todos los comprobantes registrados en SOS
El Libro de IVA Digital AFIP permite importar comprobantes desde tu computadora. Esta importación se puede realizar como «importación total» (sobreescribiendo todo) o «importación conservando lo anterior» (los comprobantes anteriores se respetan, los nuevos se importan)
Usando esta función es posible subir desde SOS hacia Libro de IVA Digital los comprobantes de compras y de ventas. Esta subida de datos se realiza utilizando los archivos generados por el SOS en menú Asistentes AFIP – Libro IVA Digital:

Allí podrás descargar los archivos de Comprobantes Ventas y Compras y sus alícuotas. Una vez que tengas los archivos, deberás subirlos a Libro de IVA Digital siguiendo estos pasos:
- Ingresar a Portal IVA de tu cliente. Una vez dentro del Portal IVA verás la siguiente pantalla:

2. Dentro de Portal IVA, click sobre el botón azul «Ingresar», que te permitirá ingresar a Libro IVA
3. Una vez dentro de Libro IVA podrás ingresar a Libro Ventas, Libro Compras o Ajustes, como se muestra aquí:

4. Hacer click en Libro Ventas. Verás el libro ventas vacío y el botón Importar, del cual podrás elegir «Importar desde archivos»:

5. Al elegir la opción de importar desde archivos, se presentará un formulario donde elegir los archivos a importar (elegir los archivos «ventas comprobantes» en el primer casillero y «ventas alícuotas» en el segundo) y el modo de importación:

6. El modo de importación «Conservar» respeta lo que pudiera haber anteriormente en el libro ventas, si ya se realizó una importación o carga anterior. El modo «Reemplazar» pisa comprobantes coincidentes con los comprobantes encontrados en el archivo. No se aclara cuál es el criterio de matcheo, como mínimo debería ser letra, PV, número, CUIT cliente y posiblemente fecha
7. Presionar el botón azul IMPORTAR y recibir el reporte del proceso, el cual informa cantidad de registros procesados:

8. Como resultado, se obtendrá una lista de comprobantes de ventas importados.
El mismo procedimiento se debe realizar para compras.
Problema de archivos PENDIENTE de proceso en AFIP
Hemos recibido repetidos reportes de archivos subidos a la web de AFIP que permanecen en estado PENDIENTE sin procesarse. No encontramos un patrón que nos permita determinar por qué algunos archivos se procesan rápidamente y otros no, y mucho menos tenemos ningún tipo de injerencia en esta rutina perteneciente a AFIP. Lo que sí podemos hacer es replicar lo que hemos visto en Twitter y otras publicaciones de colegas, donde se recomienda subir los archivos comprimidos en formato ZIP, en vez de subir los TXT directo
Con AutoImpo podés tener todos los comprobantes de Mis Comprobantes de tu cliente en tu SOS, cada día, en forma automática, sin hacer nada!
SOS cuenta con la función de importación automática de Mis Comprobantes, sin costo adicional. Se explica detalladamente en https://www.sos-contador.com/2020/07/11/impoauto-la-importacion-automatica-de-mis-comprobantes-que-levanta-cada-dia-los-datos-de-compras-y-ventas-de-tus-clientes-en-tu-sos/

Buenas tardes,
Tuve un inconveniente al querer importar los txt.
Dice que el txt tiene un error en la fila 1. Al principio pensé que tenían un nuevo formato pero aparentemente no.
Aclaro también que anteriormente los importe al aplicativo siap para ver si realmente hay un error, y no, lo importo perfecto.
Sinceramente no sé cuál es el error.
Estimado Franco. Hemos encontrado una pequenia diferencia en el criterio de LID respecto a SIAP Compras Ventas (ex CITI) cuando los comprobantes contienen una alícuota o más, si una de estas tiene montos facturados al 0%. Se trata del dato informado en el campo «Código de operación». No sabemos si este es tu caso, pero si lo es te pedimos que descargues nuevamente los TXT y los proceses ya que hemos enmendado esa diferencia.
me pone este error: Archivo comprobantes línea 7
Se seleccionó sin prorrateo, el crédito fiscal computable debe ser igual a impuesto liquidado total del comprobante
Hola Cristian, te pedimos que por favor uses el canal de soporte para que podamos revisar tu caso. El botón de Soporte Técnico se encuentra en la barra superior de tu SOS
HOLA! Cuando cargo el txt me queda pendiente y no logro cargarlo. Revisé el formato pero aparentemente no hay errores.
Cómo puedo solucionar esto?
Hola Emanuel, las subidas de Libro IVA Digital a la web de AFIP están quedando en PENDIENTE y no se puede hacer otra cosa que darle el tiempo hasta que AFIP procese. Probablemente esto es resultado de haber incorporado nuevas tandas de contribuyentes al servicio
BUENAS NOCHES, NO SE MUCHO DE COMPUTACION, ESTOY TRATANDO DE PRESENTAR EL LIBRO DIGITAL ME DA ERROR 1 Y POR LO QUE LEI EN EL 1° COMENTARIO LE PIDEN QUE DESCARGUE NUEVAMENTE EL TXT Y LO PROCESE, QUE LE QUIEREN DECIR Y COMO SE HACE
Buenas tardes. ¿Me pueden indicar cómo se genera el txt para el LID? Porque sólo me ofrece la exportación conforme a RG 3685 del CITI (comprobantes y alícuotas).
Hola Cristian. El TXT para LID es prácticamente el mismo que para RG3685. Para obtener el TXT específico para LID, ingresar a Asistentes AFIP – Libro IVA Digital
Buenas tardes, en el día de ayer cargue los TXT tanto de ventas como de compras y ambos aun siguen en estado pendiente, es el primer mes que debo presentar el LIBRO IVA DIGITAL de esta empresa, tiene muchos comprobantes será por eso que demora? puedo hacer algo o solo esperar?. Gracias
Hola Judith. Una vez entregados los TXT a la web de AFIP, ya están en el ámbito de AFIP y no hay nada que SOS pueda hacer en dicha instancia
Hola, buenas tardes. Exporto los txt de comprobantes y de alícuotas desde Libro iva digital, y al cargarlos en la web de afip me indica un débito fiscal diferente (menor) al que indica el libro iva. Es decir, antes de exportar los archivos veo un importe de débito fiscal con la cantidad de comprobantes, pero al cargarlos en la web de afip, me indica un débito fiscal menor. Podrán ayudarme? Gracias.
Hola Mari, este tipo de reporte debes pedirlo por el botón Soporte Técnico del SOS. Con dicho botón nuestros técnicos tienen acceso a los datos puntuales de tu cliente y pueden analizar y dar una respuesta. Al presionar el botón podrás copia tu texto tal como lo colocaste aquí. Gracias!
hola judith a mi me pasaba lo mismo que a vos subia los archivos y se quedaban en estado pendiente y no se procesaban
lei en twitter que se puede solucionar subiendo en vez de los txt archivos zip con los txt adentro, tenes que crearte un zip y añadirle el txt de comprobantes y despues otro zip con el txt de alicuotas y subir esos a LID
TODA IMPORTACION DE ARCHIVOS DE COMPRA AL IVA DIGITAL NO PUEDE SUPERAR LOS 50 REGISTROS SI SE PRETENDE QUE LOS PROCESE EN EL MOMENTO. Fue prueba y error hasta llegar al número mágico que lo asigné a 50 registros de alicuotas, pues como cada comprobante puede tener más de una alícuota, no quería quedar rengo. Pero quizas el número correcto sea el de registros de comprobante, No se si será eterno esto de afip, supongo que no. El tip está en que los comprobantes y las alícuotas sigan siempre el mismo órden secuencial. Es decir el primer registro de «comprobantes» tiene que tener su/sus respectivas alícuotas en el primer registro del archivo «alicuotas» sino también lo rebota.
En cuanto a que estoy seguro de los 50 es porque probe con 98 y con 50, uno me lo dejó en modo «pendiente» y el otro me lo procesó sin problemas. Creo que lo ideal sería un proceso de «split» en 50 registros y generar tantos archivos «comprobante» y «alícuotas» de 50 registros y ponerle un 1 número secuencial para cargarlos en órden.